MUSEO CENTRO GAIÁS Cidade da Cultura de Galicia. Monte Gaiás s/n Principal escenario de Escenas do Cambio desde su primera edición. Su belleza y flexibilidad convierten a este edificio de la Cidade da Cultura de Galicia en el espacio perfecto para acoger exposiciones de gran dimensión, eventos culturales y espectáculos de artes escénicas. Piso -1: Sala 1 y 2. Piso 0: Sala Seminario. Para el taller y el espacio de encuentros. BIBLIOTECA E ARQUIVO DE GALICIA Cidade da Cultura de Galicia. Monte Gaiás s/n Cabecera del sistema de bibliotecas gallegas y del patrimonio documental de nuestra comunidad, la Biblioteca e Arquivo de Galicia reúne, conserva y difunde todo el patrimonio bibliográfico y documental de Galicia y facilita su acceso, ya sea de forma presencial o virtual. Pieza clave para las actividades culturales relacionadas con el libro, la lectura y las bibliotecas, la difusión de la cultura gallega es uno de los grandes objetivos de esta institución. En sus instalaciones bailará Israel Glaván en este Escenas do Cambio 2018. TEATRO PRINCIPAL Rúa Nova, 21 Con capacidad para 434 espectadores, el Teatro Principal se encuentra en la zona monumental compostelana y ofrece una variada programación gestionada directamente por el Concello de Santiago, que es su propietario. El edificio fue construido en 1842 a partir del diseño del arquitecto Manuel de Prado y Vallo. No obstante, en el año 1988 se llevó a cabo una importante reforma dirigida por los arquitectos Rafael Baltar, José A. Bartolomé, Carlos Almuiña y Gerardo Salvador. SALÓN TEATRO Rúa Nova, 34 Situado en la zona histórica de Santiago de Compostela, el Salón Teatro fue inaugurado de nuevo en 1999 tras una intervención arquitectónica que permitió recuperar para la escena este espacio del año 1920, después de dos décadas sin representaciones. Gestionado en la actualidad por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, a través de Agadic, el teatro acoge la exhibición en Compostela de todas las producciones del Centro Dramático Galego —que tiene aquí su sede—, además de una programación abierta a las distintas disciplinas escénicas, a la música y al cine. Su capacidad es de 272 butacas. CENTRO GALEGO DE ARTE CONTEMPORÁNEA Rúa Valle Inclán, 2 Proyectado por el arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira entre 1988 y 1993, el CGAC está situado en una de las zonas monumentales más sensibles y sugestivas de Santiago de Compostela, en los límites del centro histórico, muy cerca del convento y la iglesia de San Domingos de Bonaval. El edificio, que se caracteriza por el diálogo con la historia de la ciudad, refleja la admiración de su artífice por los racionalismos y el movimiento moderno. El auditorio del CGAC acogerá el concierto de Mursego en este Escenas do Cambio 2018. Sala Agustín Magán - Centro Sociocultural de Santa Marta Rúa Antonio Rama Seoane, 6 Santiago de Compostela El Centro Sociocultural de Santa Marta es un equipamiento municipal de proximidad perteneciente a la Red Municipal de Centros Sociocuturales de Santiago de Compostela. Un Centro de barrio proyectado a toda la ciudad, para los vecinos y vecinas de Santa Marta y para todos aquellos que quieran formar parte de una programación sociocultural extensa y variada; siendo al mismo tiempo un referente de ciudad en el terreno de las artes escénicas, de la creación de públicos y de la pedagogía teatral. Se sitúa muy próximo al núcleo antiguo de Santa Marta, barrio en crecimiento, y está localizado en un área en la que se encuentra la actual guardería, el antiguo centro social y los espacios públicos y verdes del barrio. El centro cuenta en la primera planta la recepción, la zona administrativa y la Sala Agustín Magán. Y en la segunda planta, la Biblioteca "José Saramago", salas de uso polivalente, sala de reuniones y una terraza.