En Archive, Arkadi Zaides profundiza en su exploración artística del conflicto entre Israel y Palestina. El artista se vale de las imágenes tomadas por los voluntarios del Proyecto B’Tselem, una iniciativa del Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, que desde 2007 distribuye cámaras de vídeo entre palestinos que viven en zonas de alto conflicto para documentar las violaciones de derechos humanos y exponer la realidad de la vida bajo la ocupación. Zaides llama la atención de los espectadores sobre los cuerpos de los israelíes capturados por la cámara y las reacciones físicas a las que recurren en varias situaciones de confrontación. Los palestinos permanecen tras la cámara. Su movimiento, la voz y el punto de vista están muy presentes y determinan la perspectiva del espectador.
Aunque los materiales filmados por los fotógrafos revelan la realidad local, Zaides desea discutir una cuestión más universal: ¿cuál es el potencial de violencia incorporado en cada individuo y qué precio debe pagar el colectivo para el control de los demás? Zaides extrae y se apropia de los gestos y voces, se involucra e identifica con los materiales. Las cuestiones de la participación y la responsabilidad se abren mientras su cuerpo se transforma en un archivo viviente.
Arkadi Zaides
Bailarín y coreógrafo independiente que vive y trabaja en Tel Aviv, concibe el arte como un vehículo para desafiar e inspirar a los espectadores y, al mismo tiempo, para llegar y reunir a diferentes sectores de la sociedad. Centrado en el trabajo con diversas comunidades, en especial con el sector árabe que vive en Israel, Zaides recibió por Archive el premio de la Cátedra Emile Zola por los Derechos Humanos.
Ficha artística
Materiales de archivo: voluntarios del ‘Camera Project’ de B’Tselem, Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados: Iman Sufan, Mu’az Sufan, Bilal Tamimi, Udai ‘Aqel, Awani D’ana, Bassam J’abri, Abu ‘Ayesha, Qassem Saleh, Mustafa Elkam, Raed Abu Ermeileh, Abd al-Karim J’abri, Issa ‘Amro, Ahmad Jundiyeh, Nasser Harizat, Abu Sa’ifan, Oren Yakobovich, Nayel Najar | Concepto y coreografía: Arkadi Zaides | Consultor de vídeo: Effi y Amir (Effi Weiss y Amir Borenstein) | Arte sonoro y dramaturgia de la voz: Tom Tlalim | Asesoría artística: Katerina Bakatsaki | Asistente de coreografía: Ofir Yudilevitch | Vestuario: Adam Kalderon | Iluminación: Thalie Lurault | Control remoto de la interface: Pierre-Olivier Boulant | Director técnico: Etienne Exbrayat | Director de sonido: Etienne Exbrayat | Técnico de sonido: Cyril Communal | Producción: Yael Bechor/Naama Golan | Agradecimientos a Myriam Van Imschoot | Producido por: Arkadi Zaides | Coproducido por: Festival D’Avignon (FR), CDC Toulouse (FR), Theatre National De Chaillot (FR), CNDC Angers (FR) | Residencias en: CDC Toulouse (FR), CNDC Angers (FR), STUK Leuven (BE), Theatre National De Chaillot (FR), WP Zimmer (BE) | Distribución internacional: Key Performance.
ESTRENO
Festival de Avignon, 8 de julio de 2014.
Estreno en España en el festival Escenas do Cambio’16, Santiago de Compostela.